Fotografiando el arma más letal del humano
1Sin duda una de las buenas ventajas que hoy nos entrega la tecnología, es el reducido tamaño de los equipos que antes usábamos para capturar imágenes. Ya no solo los profesionales de la fotografía andan con sus equipos a donde sus pies los lleven, hoy nuestro fiel celular nos acompaña todo el tiempo y junto a él, una pequeña camarita mágica que incorpora en su interior. Esta maravilla nos permite registrar lo que nos plazca sin mayor dificultad, que la de apretar un botoncito.
Sin embargo, no siempre lo que ven nuestros ojos es agradable, y es más, unas cuantas veces es reprochable y censurable, en tal caso lo mejor que podemos hacer es tomar nuestro teléfono celular, no para hablar, sino para que una imagen hable por mil palabras.
Uno de los hechos que considero de este tipo, es el abuzo que le propinamos a otros seres, más aún cuando estos son pequeños arbolitos que son plantados para que algún día nos den sombra y nos desahoguen de la gran cantidad de CO2 que emitimos a la atmosfera.
Al parecer no todos ven a los arbolitos como beneficiosos y es más, no a todos les gusta que crezcan. En fin, es una triste realidad que lamentablemente mi celular tuvo que capturar.
Hace un año, cerca de 40 a 50 arbolitos fueron plantados en una transitada avenida, hace dos meses los volvieron plantar, la mayoría no estaba en pie. Lamentablemente luego de la replantación estos siguen condenados a la destrucción, y parece que no hay dudas al afirmar que el arma más letal que posee el humano es: “la estupidez humana”, de hecho extraterrestres como Rantés — Hombre mirando al sudeste— han viajado desde los confines del universo para estudiarla y se han ido sin ningún tipo de explicación.
Deseo información sobre curso de fotografia y lugar que la imparte.