Viernes 26 de septiembre, “Día sin auto” en Chile.
1
Hoy martes 22 de septiembre se celebra el “día mundial sin automóvil”. Instituciones y organizaciones convocan a la ciudadanía a que no utilice el automóvil y a ocupar el transporte público.
Esta iniciativa se gesta producto de las consecuencias que el uso del vehículo tiene en el medio ambiente. Por cada litro de gasolina consumido, un auto emite en promedio 2,3 kg de dióxido de carbono (CO2); y por cada litro de diesel, unos 2,6 kg de CO2. De aquí surge la importancia de concientizar a la ciudadanía sobre el uso moderado de vehículos a combustión que tienen una gran emisión de gases de efecto invernadero.
Un factor que agrava la problemática es el creciente uso de vehículos con alto consumo de combustible, un ejemplo de estos son los autos de lujo o los todoterreno. En general estos consumen el doble que los autos más pequeños, emitiendo a la atmosfera el doble de CO2.
En Chile el “día sin auto” se pospuso debido a las fiestas patrias para el viernes 26 se septiembre, instancia para ayudar a disminuir el tráfico y la contaminación. Las caminatas y las bicicletas nos invitan a la celebración y de paso le damos un respiro al Planeta.
Hola, les quiero contar que por una sircunstancia no buscada, he dejado las ruedas de mi carro, ya desde hace unos cuatro meses. Un día simplemente no encendio mas… y como vivo ocupado…como muchos corriendo de un lugar a otro, no me he hecho el tiempo de ubicar a un mecáonico… se podría pensar que entonces no ocupo el carro, pues no es así lo utilizaba a diario, y a pesar de ello no ha sido torura tomar locomoción colectiva en ésta ciudad de Santiago. Confiezo que siempre me ha interesado el medio ambiente y como no si vivo en él. seguramente arreglare mi carro en algún momento, pero con ésta experiencia de no usarlo, creo que lo utilizare sólo para cosas puntuales, después de todo ir en microbus al trabajo, o al lugar de estudios, etc. no es nada del otro mundo.
Par mejorar las cosas tenemos que empesar por nosotros, con tan sólo mejorar nuestras propias costubres, de verdad que no cuesta nada e incluso puede ser mas barato y de pasada contribuimos, no es malo…
Chao!