• Inicio
  • FONDOS DE PANTALLA
    • ANIMALES
    • PLANTAS
    • PAISAJES
  • Participa
  • Contacto

Jacobita Magazine

Encuentra tu Naturaleza

  • Naturaleza
  • Hombre y entorno
  • Ciencia
  • Filosofía ambiental
  • Fotografía
  • Inaceptable
  • Cine y TV
  • Áreas protegidas
  • Tecnología Verde
  • Prensa

Tagged: Conservación biologíca

  • 0
    • En Hombre y entorno
    • — 5 Ago, 2016

    Organizaciones se unen para frenar expansión salmonera en Reserva Nacional Las Guaitecas

    A través de una resolución emitida en abril de 2016, la Subpesca decretó 35 nuevas áreas aptas para la acuicultura, que se emplazarían dentro de la Reserva Nacional Las Guaitecas, decisión que podría tener consecuencias irreversibles tanto para la Reserva como para la Región de Aysén.

    Leer más...
    0
    • En Naturaleza
    • — 1 Ago, 2016

    El último rugido de Cecil

    A más de un año de su muerte, su infortunio trajo progresos para los leones, pero su principal amenaza sigue diezmándolos.

    Leer más...
  • 0
    • En Inaceptable
    • — 11 Feb, 2016

    La inesperada razón por la que Japón sigue cazando ballenas

    La tradición de Japón de cazar ballenas es irrelevante para la alimentación de la población de la nación asiática, es objeto de las críticas de la comunidad internacional y ciertamente no es una actividad barata.

    Leer más...
    0
    • En Áreas protegidas
    • — 9 Feb, 2016

    Archipiélago de Juan Fernández e Islas Desventuradas congregan el mayor número de especies marinas únicas en el mundo

    Además de constatar la gran cantidad de especies presentes tanto en el Archipiélago como en Islas Desventuradas, el grupo de científicos y Oceana pudieron demostrar el impacto de la pesca de arrastre en la zona, dejando en evidencia la desaparición de dos especies y la lenta recuperación del espacio marino.

    Leer más...
  • 0
    • En Áreas protegidas
    • — 8 Sep, 2015

    Reserva Nacional Malleco: Que el bosque no se haga humo

    CONAF está licitando la extracción de biomasa de la Reserva Forestal Malleco, esta licitación tiene como objetivo principal recuperar el potencial silvícola de la Reserva, removiendo árboles de Raulí y Coihüe, vivos o muertos, dañados por el incendio forestal ocurrido el 2002, en una superficie de 782 hectáreas. Esto implicaría la eliminación de un elemento estructural y funcional fundamental para el hábitat de diversas especies y para la regeneración natural del propio bosque, en esta área proptegida.

    Leer más...
    0
    • En Naturaleza
    • — 14 May, 2015

    El pequén de Concón

    El pequén es una especie de búho del orden strigiforme. Este orden está formado en su mayoría por aves rapaces nocturnas. A pesar de esto el pequén es un ave de hábitos principalmente diurnos. Habita en espacios amplios y abiertos.

    Leer más...
  • 0
    • En Inaceptable
    • — 10 Abr, 2015

    ¿Cuántas araucarias fueron quemadas?

    Según datos de CONAF, en total, el incendio del Parque Nacional Conguillio y China Muerta acumulo 6661.3 hectáreas. Para muchos es difícil dimensionar esta superficie en la realidad cotidiana.

    Leer más...
    0
    • En Áreas protegidas
    • — 30 Mar, 2015

    Humedales costeros en riesgo

    Más de 400 humedales costeros están en riesgo de desaparecer por sobreexplotación de agua, contaminación, deforestación y caminos costeros. El nuevo servicio de biodiversidad y áreas protegidas busca crear mecanismos de protección para estos sistemas. Hoy no los ampara ninguna institucionalidad.

    Leer más...
<123...> 12
  • Economía circular

  • Un punto azul pálido…

  • Entradas recientes

    • Nací para ser libre
    • Si es nativa, es buena
    • Ganó la comunidad, gano el buen vivir
    • Científicos advierten sobre el «daño irreversible» que está sufriendo el planeta Tierra
    • Áreas protegidas y presupuesto: una mala sorpresa
  • Comentarios

    • Omar Larrea Araya en El sapito de cuatro ojos
    • Omar Larrea Araya en El sapito de cuatro ojos
    • William Tibaquirá en El monito del monte: un fósil viviente
    • anto123 en El zorro chilote o zorro de Darwin
    • anto123 en El zorro chilote o zorro de Darwin
  • Destacados

    • Recent Posts
    • Most Popular
    • Comments
    • Nací para ser libre16 agosto 2018
    • Si es nativa, es buena23 febrero 2018
    • Ganó la comunidad, gano el buen vivir29 enero 2018
    • Científicos advierten sobre el «daño irreversible» que está sufriendo el planeta Tierra17 noviembre 2017
    • El Gato Guiña, especie protagonista de nuestro bosque10 julio 2008
    • El zorro chilote o zorro de Darwin9 junio 2008
    • Los Invasores: Las especies introducidas en Chile3 junio 2008
    • Preocupante disminución de nivel del Lago Peñuelas27 septiembre 2010
    • El sapito de cuatro ojos7 octubre 2008
    • Omar Larrea Araya on:El sapito de cuatro ojos
    • Omar Larrea Araya on:El sapito de cuatro ojos
    • William Tibaquirá on:El monito del monte: un fósil viviente
    • anto123 on:El zorro chilote o zorro de Darwin
  • Etiquetas

    Animales de Chile Arqueología Astronomía Cambio climático chiloé Ciencias biologícas Ciencias físicas Claudio Naranjo Comportamiento animal Conservación biologíca Contaminación ambiental Decrecimiento Derechos Humanos Desarrollo sustentable Downshifting Ecoturismo Educación Ambiental Energías renovables Fauna de Chile Flora de Chile Geología Hotspots Medicina natural Paleontología Politicas ambientales Reciclaje Reciclar Temple Grandin Transgénicos Vida silvestre Yann Artrhus-Bertrand
  • Próximo evento:

    Taller de Fotografía de Naturaleza

    Más información »


  • Naturaleza
  • Hombre y entorno
  • Ciencia
  • Filosofía ambiental
  • Fotografía
  • Inaceptable
  • Cine y TV
  • Áreas protegidas
  • Tecnología Verde
  • Prensa

Algunos de los Derechos Reservados, (cc) Jacobita Creaciones